La hipoteca inversa es una solución financiera pensada para personas mayores que desean complementar su pensión, obtener liquidez y mantener la tranquilidad de seguir viviendo en su propia casa. Si tienes más de 65 años y una vivienda en propiedad, este producto puede darte la independencia económica que buscas, sin perder lo que más valoras: tu hogar.
En CP Capital Privado te ayudamos a conseguir una hipoteca inversa sobre tu vivienda en El Hierro, sin dejar de ser el propietario. Te ayudamos a transformar tu vivienda en un ingreso adicional, sin perder lo que más importa.
En esta guía completa descubrirás qué es, cómo funciona, modalidades de cobro, ventajas, requisitos, implicaciones para los herederos, diferencias con otros productos y ejemplos prácticos.
👉 Todo lo que necesitas saber antes de contratar una hipoteca inversa.
A diferencia de una hipoteca tradicional:
No pagas cuotas mensuales.
La deuda se acumula y solo se liquida al fallecer el propietario o propietarios.
Mantienes la titularidad y el derecho de uso de tu vivienda en todo momento.
👉 En pocas palabras: sigues siendo dueño de tu casa, puedes vivir en ella toda tu vida y además recibes un ingreso extra para disfrutar de una jubilación más cómoda.
Si necesita liquidez de manera inmediata o quiere mejorar su pensión para disfrutar de mejor calidad de vida y quiere seguir viviendo en su vivienda sin renunciar a ella.
Puede usar ese dinero, por ejemplo, para ayudar a sus hijos, complementar su pensión o adaptar su vivienda a sus nuevas necesidades.
👴 Edad: tener 65 años o más.
🏡 Vivienda en propiedad: preferiblemente residencia habitual, aunque en algunos casos se aceptan segundas residencias.
📜 Cargas hipotecarias: no debe existir una deuda significativa pendiente.
📍 Ubicación: la vivienda debe estar en España.
Aunque cada entidad establece sus condiciones, en general los requisitos básicos son:
Edad mínima de 65 años.
Ser mayor de 65 años (o cumplir con los requisitos legales similares si existe dependencia/discapacidad).
Ser propietario de una vivienda (preferiblemente como domicilio habitual).
Que la vivienda esté libre de cargas o con una deuda hipotecaria mínima.
La vivienda debe estar ubicada en España.
Es preferible que sea la residencia habitual, aunque en algunos casos se aceptan segundas residencias.
El mecanismo es sencillo:
Se tasará tu vivienda.
La entidad calculará el importe que puedes recibir según tu edad, valor del inmueble y modalidad de cobro.
Firmarás la operación ante notario.
Recibirás el dinero en la modalidad elegida (mensualidades, pago único o mixto).
La deuda se acumulará y se liquidará al fallecimiento, siendo los herederos quienes decidan cómo resolverla.
Una de las grandes ventajas de este producto es la flexibilidad en la forma de recibir el dinero:
Recibirás todo el importe de golpe al inicio de la operación.
Ideal si necesitas liquidez inmediata para un gasto importante, como cancelar deudas o afrontar una reforma.
La opción más común: recibes una renta periódica que complementa tu pensión.
La duración puede ser vitalicia o temporal.
Un pago inicial + mensualidades posteriores.
Se adapta a quienes quieren cubrir gastos inmediatos y, al mismo tiempo, contar con un ingreso estable.
En algunos casos, puedes ir retirando el dinero según lo necesites, hasta un límite pactado.
Resumen Puedes elegir cómo quieres recibir los fondos:
Pago único inicial al formalizar la hipoteca inversa, ideal para cubrir grandes gastos, cerrar deudas o realizar proyectos.
Renta mensual, que te proporcione un ingreso constante mientras vivas.
También existe la opción híbrida: un adelanto + rentas periódicas.
📏 Estudio personalizado de las cantidades disponibles.
Valoración de la propiedad (tasación profesional) se realizará una tasacion del inmueble en caso necesario y se solicitará la nota simple del registro de la propiedad.
📊 Envio de la documentación y análisis rápido de tu perfil.
✍️ Aprobación y Firma del contrato ante notario.
💵 Entrega del capital en 24-72h.
🏡 Mantienes la propiedad de tu vivienda.
🚫 No pagas cuotas mensuales.
💶 Recibes liquidez para mejorar tu calidad de vida.
🔐 Todo queda regulado ante notario y registrado.
📈 Flexibilidad: pago único, rentas periódicas o combinaciones.
👨👩👧 Protección para los herederos: nunca pagarán más de lo que valga la vivienda.
Mantiene el 100% de la propiedad de su vivienda, pudiendo vivir en ella. Puede cancelar la deuda anticipadamente.
Los herederos mantienen la propiedad de la vivienda en herencia. Los Herederos Deben hacerse cargo del préstamo y seguirán siendo los propietarios del 100% de la vivienda. Contarán, por ley, con un plazo de 12 meses desde el fallecimiento del último titular, para acordar la forma de liquidar la deuda.
No pagas cuotas mensuales. Interés fijo y no se paga hasta el vencimiento. Comisión de apertura y tipo de interés fijo capitalizable mensualmente.
Flexibilidad: puedes solicitar una cantidad inicial, disponer de capital futuro o incluso cancelar el producto si lo deseas.
Puedes cancelar la hipoteca inversa en cualquier momento devolviendo el dinero recibido.
Exenta de impuestos. Sin plusvalía ni otros impuestos municipales porque no hay transmisión de la propiedad.
Se adapta a tus necesidades: pago único, rentas periódicas o fórmulas híbridas.
Tranquilidad: Se firma ante notario y queda inscrita en el Registro de la Propiedad, garantizando seguridad jurídica.
Los propietarios reciben liquidez. Los propietarios solo deben pagar la comisión de apertura que se descuenta del crédito concedido.
En caso de fallecimiento de los dueños de la hipoteca inversa, los herederos deben hacerse cargo de la deuda ,los intereses se capitalizan y los herederos deben asumir la deuda compuesta por el crédito dispuesto más los intereses capitalizados durante la vida del préstamo. Serán los herederos quienes se harán cargo al vencimiento del préstamo y contarán con la propiedad de la vivienda para hacerle frente al pago.
En la mayoría de los casos, los importes percibidos en forma de renta o disposiciones no tributan en el IRPF, ya que se consideran disposición de un préstamo y no rendimientos del trabajo o del capital.
No obstante, conviene analizar cada caso concreto con un asesor fiscal, sobre todo si se combinan con rentas vitalicias u otros productos financieros.
Uno de los aspectos que más preocupa a las familias es qué ocurre con la vivienda y la deuda cuando fallece el titular. Tus herederos tendrán varias opciones:
Los herederos tienen tres opciones:
Cancelar la deuda y quedarse con la casa. Tambien Salvar la deuda mediante pago o refinanciarla.
Vender la vivienda, pagar la deuda y quedarse con el remanente.
Renunciar a la herencia si no les resulta interesante.
Importante: los herederos nunca estarán obligados a pagar más de lo que valga la vivienda.
Y la deuda acumulada no podrá exigir más de lo que valga la vivienda en ese momento.
Imaginemos a Antonio y María, matrimonio de 72 y 70 años, con una vivienda en Valencia valorada en 250.000 €.
Si eligen pago único, podrían recibir 65.000 € al inicio.
Si prefieren una renta mensual, podrían cobrar 500 € al mes.
En la opción mixta, tendrían 20.000 € iniciales + 350 € al mes.
Esto les permitiría mejorar sus ingresos sin necesidad de vender su casa.
No, sigues siendo propietario hasta el final de tu vida.
En algunos casos sí, sobre todo de renta vitalicia, para garantizar el pago de la renta de por vida.
Generalmente 65 años, aunque hay excepciones en casos de dependencia.
Si has contratado una renta vitalicia, seguirás cobrando mientras vivas.
Sí, devolviendo lo recibido más intereses acumulados.
No siempre, depende del tipo de contrato y la entidad.
📌¿Tiene algún tipo de regulación?
Se trata de un Producto Financiero supervisado por el Banco de España:
PRODUCTO FINANCIERO que solo puede ser ofrecido y formalizado por Entidades financieras supervisadas por el Banco de España.
La HIPOTECA INVERSA está regulada en la Ley 41/2007, del 7 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981 de 25 demarzo, de Regulación del Mercado Hipotecario como norma fundamental.
Cuando los titulares fallecen, los herederos tienen tres opciones:
Pagar la deuda y quedarse con la vivienda.
Vender la casa y saldar la deuda con el importe de la venta.
Renunciar a la herencia si no les resulta conveniente.
🔑 Lo más importante: la deuda nunca superará el valor de la vivienda.
En CP Capital Privado nos ponemos a tu disposición soluciones sin trabas y adaptadas a tus necesidades.
👉 Contactanos via whatssap, telefono o mail y recibe tu propuesta personalizada en menos de 72 horas.
Te orientamos sin compromiso. Estudiaremos tu caso para ofrecerte la mejor opción disponible.
La hipoteca inversa es una opción ideal para mayores de 65 años que quieren mejorar sus ingresos sin perder la propiedad de su vivienda.
Con este producto financiero podrás:
Complementar tu pensión.
Obtener liquidez inmediata o mensual.
Mantener la tranquilidad de vivir en tu hogar.
👉 ¿Quieres saber cuánto podrías recibir por tu vivienda?
Solicita tu estudio personalizado gratuito y descubre tus opciones.
Todos los préstamos e hipotecas inversas gestionados por CP Capital Privado son firmados ante Notario. Cumpliendo con la normativa vigente del Banco de España